![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj9SHn7f4jS3tmHZovubbMiTQVugzgaiwECGnmSkWXZ-XB_Jk-gNAiRbFzsMSRx4yt_acwYZy3M8HGMoljyNPGjcFLqqNIOYTAnzVcIX-5raMsXpe4mMH90OQSP9QrA2NGDOJ9E9RWgZU/s400/t0690s2v.gif)
Tratamiento de las aves parasitadas
Para eliminar los parásitos externos deben tratarse las aves con polvos o nebulizaciones que contengan, por ejemplo, triclorfón o malatión (véase R15, Anexo 1). Deberán limpiarse bien las cajas y cobertizos.
Las gallinas se limpian las plumas diariamente con tierra o arena (baño de polvo). Una caja poco profunda que contenga arena y ceniza (de una hoguera), la utilizarán las aves y ayudará a mantener limpias sus plumas y libres de infestaciones. Una pequeña cantidad de un polvo acaricida (véase R15. Anexo 1) hará que el baño sea más eficaz.
Las patas escamosas de las gallinas pueden tratarse sumergiéndolas en un baño de queroseno y rascándolas a continuación suavemente. El queroseno no debe entrar en contacts con la piel ni con las plumas.
Limpieza de jaulas y cobertizos
Si las aves están infestadas con parásitos externos deberán limpiarse bien las jaulas y los cobertizos. Deben eliminarse todos los excrementos la suciedad y se frotarán con agua caliente y jabón todas las partes del equipo.
Si es posible se rociará o frotará el equipo con una mezcla de keroseno y creosota en partes iguales o con sulfato de nicotina (40 por ciento). Su servicio veterinario le aconsejará sobre los productos disponibles en la zona.
Se puede emplear una bomba manual para desinfectar los cobertizos. Podrá aplicar un tratamiento antiparasitario en forma de nebulización, para lo cual conviene pedir consejo al oficial veterinario.
Recuerde: Algunos parásitos externos de las gallinas y los patos pueden atacar a las personas y producirles irritación y enrojecimiento de la piel, especialmente en los niños. Las aves infestadas deberán ser tratadas y los cobertizos lavados a fondo y tratados con pulverizaciones o nebulizaciones para eliminar posibles parásitos. Conviene pedir consejo al veterinario, dado que los parásitos externos pueden ser un grave problema en la cría de aves. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario